Calle San Agustín 31, 46340 Requena (Valencia)

962 30 10 66 / 962 30 01 48

Logo ACAI asesores

Qué es un recurso de casación, trabas a superar y cómo podemos ayudarte

Una forma extraordinaria de recurrir una sentencia nate el Tribunal Supremo es el recurso de casación. Pero este solo se admite en casos muy concretos.

Resumen

Motivos muy diferentes pueden llevar a estar en desacuerdo con una sentencia judicial. El recurso de casación es una herramienta extraordinaria prevista en nuestra legislación contra resoluciones judiciales. Estas pueden haber sido dictadas por diferentes juzgados o tribunales, desde las audiencias provinciales a tribunales superiores de justicia.

Por otra parte, hay que saber que el recurso de casación se interpone ante máximo órgano judicial español, el Tribunal Supremo. Se puede solicitar ante sentencias dictadas por cualquier jurisdicción, tanto civil como penal, laboral, contencioso-administrativo, laboral o incluso mercantil y militar.

Una última cuestión básica se refiere a quienes tienen posibilidad de interponer recurso de casación. Pueden hacerlo tanto el Ministerio Fiscal como cualquiera de las partes del proceso, así como los condenados en la sentencia o sus herederos, si aquellos hubieran falelcido.

Razones para la interposición del recurso de casación y fases del proceso

El recurso de casación se puede presentar siempre y cuando cuando se considere que se dan unos factores concretos, recogidos en la ley:

Por razón de cuantía: se limita a procesos en los que supere los 600.000 euros.

Para la tutela de los derechos fundamentales, a excepción de los establecidos en el artículo 24 de la Constitución.

Por razón de interés casacional.

Que se haya cometido una infracción procesal grave en el procedimiento o un quebrantamiento de forma.

El recurso de casación, por otra parte, conlleva un proceso con unas fases perfectamente establecidas. La primera es la preparación, un escrito que se presenta en un plazo de cinco días ante el mismo tribunal que dictó la sentencia. Después será el momento de la interposición, es decir, la formalización del recurso en un plazo de 15 días ante el Tribunal Supremo.

Ya en este órgano, se procede a la sustanciación, en la que el Alto Tribunal estudia el recurso de casación presentado para determinar si se admite o no a trámite y para valorarlo encaso de admisión. Finalmente, emitirá su resolución, que no se podrá recurrir.

Dificultades para la admisión de un recurso de casación

La presentación de cualquier recurso de casación requiere de una preparación minuciosa. De hecho, el número de recursos admitidos por el Tribunal Supremo es muy pequeño, la fase de admisión es crítica. El incumplimiento de cualquiera de las razones admitidas para la presentación del recurso es solo uno de los motivos que puede llevar a su desestimación.

Un pequeño defecto de forma que no se pueda subsanar o que no se haya subsanado de la manera adecuada será motivo suficiente para que el Alto Tribunal no admita el recurso de casación. También lo rechazará si el escrito presentado no está redactado con claridad, o si no se justifica la infracción denunciada al encabezar cada motivo de recurso.

Interponer el recurso fuera de plazo, no constituir el depósito, no aportar la certificación de la sentencia que se recurre y, por supuesto, interponer el recurso de casación en fraude procesal también son motivos de desestimación.

Cómo podemos ayudarte desde ACAI Asesores

Que un recurso de casación sea admitido y prospere es complicado, pero no imposible. Es necesario tener un conocimiento profundo del procedimiento, de los plazos y de cómo debe ser el contenido y la redacción de un recurso de este tipo.

En ACAI Asesores somos especialistas en procedimientos y recursos tributarios. De hecho, hemos elevado casos al Tribunal Supremo por la vía del recurso de casación y hemos conseguido admisiones a trámite.

Si te has visto inmerso en un proceso judicial con un resultado poco satisfactorio en tu casa, siempre puedes acogerte a esta herramienta extraordinaria para recurrir. Consúltanos tu caso y nuestros expertos valorarán si cabe la posibilidad de presentar recurso de casación conforme a lo que establece la ley. Si es así, nos encargaremos de todo el procedimiento, acampándote en cada paso.

Infórmate sin compromiso

¿Tienes dudas? Ponte en contacto con nosotros.